Allá por el año 1951, Billy Wilder dirigió esta película. En ella se representa el circo mediático que surge alrededor del salvamento de un hombre. El infeliz había quedado atrapado en una cueva en la que expoliaba restos arqueológicos, de cuya venta vivía. No sé por qué, estos días he vuelto a acordarme de ella.
Los mejores westerns de Netflix. 5 películas y series del oeste
imprescindibles para ver en la plataforma
-
[image: Los mejores westerns de Netflix. 5 películas y series del oeste
imprescindibles para ver en la plataforma]
El western dominó Hollywood durante m...
Hace 59 minutos
13 comentarios:
Tal vez por los mineros no es lo mismo pero el circo periodístico alrededor si, si hata Evo ha ido hoy a salir en la foto como si él con sus manitas hubiera cabado el hueco
Un beso
Creo que no la vi, pero también me recuerda a algo...
;-)
40añera: yo me alegro por los mineros, si no hubiera habido la lupa de todos los medios del mundo en el lugar de lso hechos, quizá no hubiera habido medios para rescatarlos y todos esas aportaciones de tegnología puntera no habrían llegado. Pero esos políticos que se están apuntando el tanto, sobre todo tres ministros chilenos que aconsejaron el abandono de su búsqueda con vida, deberían pensar en mejorar las condiciones de trabajo de esa gente. Porque las de Chile están muy mal, pero las de Bolivia no creo que estén mejor. Lo de siempre el binomio rentabilidad/seguridad en la minería ....
Blue: te la recomiendo encarecidamente, el gran Wilder y sus dramas, tan grandes como sus comedias. Ya sabes, la realidad superando a la ficción.
Espero no me malinterpretaras si yo también me alegro ya que ahora esa empresa que hasta ahora los tenía trabajando en condiciones tercermundistas tendrá que tomar cartas , lo malo seá que los volvamos, porque ahora no hay que abandonarlos
Yo también me he alegrado de que el mundo se entere del abandono..
...yo tampoco sé por qué...
¡qué buen uso de la ironía!
no sabia nada de esta peli pero me suena a algo tambien parecido =P me alegro por los rescatados!
Besooos!
Al menos es por algo positivo, una noticia feliz; porque lo mismo carroñean alrededor de un desastre o una masacre. La felicidad también vende. Mil millones de espectadores, asusta la cifra.
Biquiños
40añera: creo que estamos completamente de acuerdo. Ahora sólo espero que las medidas de seguridad no encarezcan la explotación y hagan poco rentable la mina y los pongan a todos de patitas en la calle. Y no sólo a ellos, a todos sus comañeros.
Mº Jesus: ¡Qué buena es la ironía!
Brian Quick: esta película es absolutamente recomendable
LU: tienes toda la razón. Sólo espero que cuando llegue lo negativo, como ya ha llegado aquí al sector minero, los medios no se olviden porque los conflictos laborales no venden.
Besos
"No sé por qué..." dices, jajajajaja.
Me la acabo de bajar del ares. Anoche vi en mi blogroll esta entrada tuya y la puse a bajar para verla.
Saludos.
Desclasado: espero que te guste, es una buena disección de lo que resume la frase "No dejes que la verdad te estropee una buena noticia".
Saludos
Está prevista verla el fin de semana, ya te contaré, parece prometer bastante.
Vista. Es muy buena. Tal cual: así (lo hemos manipulado) y así se lo hemos contado.
Gracias por la recomendación.
Desclasado, me alegro de que te hya gustado. Ya sabes, la realidad supera la ficción, siempre.
Saludos
Publicar un comentario